koi escribió:
Dejo esta tira que, aunque no comparto del todo mi opinión con ella, es interesante y trabajada :
http://carambacomics.com/blog/los-limites-del-humor/El humor es una forma de comunicación. Hay una faceta del humor importante: el mensaje que transmite. Ese "mensaje" es lo que hace tolerable o intolerable el chiste según para quien. El mensaje del payaso alemán y el del padre que protege a su hijo son muy diferentes.
El payaso alemán que conduce a los niños a las cámaras de gas muestra la actitud de una persona que tiene como finalidad exterminar niños.
Roberto Benigni representa el papel de un padre que intenta con todas sus fuerzas evitar a su hijo el trauma de vivir una situación brutal.
No es algo tan lineal como plantea la tira de carambacomics, porque el planteamiento y la intención son diametralmente opuestas y no sirve la misma vara de medir en ambos ejemplos.
Un tartazo sin más intención que disfrutar con la incomodidad de alguien que ve ensuciada su cara y su traje no transmite el mismo mensaje que este chiste de Chumi-Chumez publicado en la Codorniz en los tiempos de la dictadura franquista, que cuestiona la doctrina de la omnipresente iglesia que regía la vida de los españoles durante aquellos tiempos, la oficial, la "verdadera":

El humor se ha utilizado desde siglos para comunicar ideas que de otro modo no podrían expresarse. Otro ejemplo mostrando la cara más dura de la desigualdad social, un chiste publicado en la Codorniz en los años 50 cuando el hambre era de uso común. En el pueblecito donde yo vívía, muchos niños comían a medio día un pequeño bocadillo de pan con un par de rodajas de cebolla o de tomate y nada más. A la cena unas sopas de ajo y si había suerte medio huevo:
