|
¡Buenas a todos!
Dándole vueltas a estas cosas que hablaís sobre documentarse antes de la iniciación me han surgido unas cuestiones que os las quiero exponer. No son dudas, sino más bien conocer más vuestro punto de vista y algo más sobre tiempos atrás en masonería.
Ahora mismo los aspirantes a masón y personas interesadas en la masonería tenemos la facilidad de encontrar ingente inforación sobre el tema. Realmente no se si se puede calificar como algo bueno de cara a la iniciación, tanto desde el punto del iniciado como de los iniciadores. ¿Es bueno que te venga una persona a iniciarse con el ritual aprendido al dedillo desde el punto de vista del inciador?
Como decía, en internet podemos ahora mismo descargar libros enteros, tratados enteros sobre masonería. Hay facilidad para comprar libros en librerías y consultarlos en bibliotecas. Este tema ya lo habeís tratado en la sección de "publicaciones", e incluso tratasteis el tema de si los profanos debíamos estar al alcance de publicaciones del tipo descriptiva de rituales, etc... etc... Yo estoy seguirísimo que por edad, algunos de vosotros no habeís tenido la facilidad que hay ahora a la hora de informarse para llamar a las puertas de una logia. Estoy seguro que no sólo no habeis tenido la facilidad como hay ahora del internet, sino que habreís tenido serios problemas de acceso a material o de encontarlo. En tiempos de Franco, me imagino que era misión imposible, y en tiempos de la transición y posteriores, cuando muchas logias reabrieron puertas y otras levantaron columnas, la información que habría no estaría en tal cantidad como ahora. ¿Vosotros como buscasteis información, como conocisteis a cerca de la masonería? La verdad es que me parece una pregunta interesante porque en varias versiones del foro siempre se ha preguntado: ¿cómo vivisteis la iniciación? y preguntas del estilo, pero en las últimas versiones del foro no he visto esta pregunta. Y es más, siento curiosidad histórica: hace un siglo, por ejemplo: ¿cómo conocía la gente a cerca de la masonería? Porque como ya sabeis un masón no puede hablar a la ligera sobre cosas de la logía, el acceso a libros tampoco sería como el que tenemos, y mil cosas más... Hace un siglo las iniciaciones debían de ser la repera, eso si que debían de ser sorpresas para el iniciado.
Y ahora ya, desde mi punto de vista, opinión personal. El compañero de foro Descartes lo tiene comentado por algún post suyo: ha llegado un momento en que los libros, decía él, ya no aportaban nada novedoso. Y yo, por ejemplo, he leido sobre el ritual de iniciación, pero me pregunto: en el caso de querer llamar a las puertas de una logia, ¿qué debe ser más importante para los miembros de esa logia: que me sepa de memoria todo lo que va a pasar en el ritual de inicación y todo lo que he de hacer, o saber qué es la masonería, que se espera de un masón a nivel de sociedad, de familia, etc..., que recibes tú, que tienes que dar a cambio a los demás...? A mi modo de ver, parece que hay gente que se prepara para hacer un examen y a lo mejor una vez dentro se lleva un poco de chasco. Lo veo un poco como hacer el examen de conducir: tú apruebas el examen de conducir y eres conductor. Una vez de conductor respetas las leyes de tráfico y punto. Pero ser masón no es sólo respetar las leyes del país y las propias de la lógia, es algo más, y este creo que es el tema a investigar por un profano.
Yo por el momento no le doy mucha importancia a estos temas de rituales, de la iniciación, etc.. aunque leo algo sobre ellos. Prefiero centrarme en conocer la masonería, lo que hace con los demás y con sus miembros, etc... Creo que para un aspirante a masón es más importante eso. Para historiadores y estudiosos de la masonería, evidentemente también es muy importante los ritos y leer sobre la dinámica interna. No se si me equivoco al hacer lo que hago y por eso os pregunto, ya que vosotros habeis sido profanos también y habeís pasado por esto. Ahora, tampoco me preocupo porque tiempo tengo, en estos temas sobre inicación, rituales y dinámica interna de lógia siempre se puede ahondar si son necesarios para entar en una logia. Ahora bien, como no entra dentro de mis planes ni a corto ni medio plazo el llamar a las puertas de la masoneria, prefiero seguir como ahora, leyendo y leyendoos a vosotros que se aprende barbaridad.
Oye muchos saludos a todos. Que paseis buen verano!!!!
_________________ "Tal vez sea la propia simplicidad del asunto lo que nos conduce al error" - E. A. Poe -
|