| www.masoneria.es https://foro.masoneria.es/ |
|
| Estudio de la masonería https://foro.masoneria.es/viewtopic.php?f=7&t=588 |
Página 1 de 2 |
| Autor: | -JG- [ 25 Oct 2012, 17:43 ] |
| Asunto: | Estudio de la masonería |
He ido estos días recopilando unas cuantas preguntas y me gustaría irlas exponiendo. Os las iré haciendo, pero he decidido hacerlo poco a poco, por no poner un tema lleno de una lista de preguntas. He decidido empezar por la pregunta más generérica: ¿Desde que perspectivas se puede abordar el estudio de la masonería? Se puede abordar su estudio desde distintos puntos de vista. Por ejemplo desde un punto de vista conspiranoico, pero digamos que no obtendríamos un estudio muy serio. Así que la pregunta va orienteda más en este sentido: ¿podría hacerse un estudio de tipo psicológico de la masoneria? En ese proceso de "pulir la roca" deben de darse ciertos cambios internos. ¿Se podría hacer un estudio desde un punto de vista político? Es cierto que en el taller no se puede hablar de politica, pero los ideales de la masonería, como por ejemplo de le la laicidad, tienen repercusiones políticas. El estudio desde el punto de vista historico a mi parecer es uno de los mejores para abordar el tema, ¿vosotros creeis que es el más adecuado o existe alguno de otro tipo que considereis como el perfecto estudio de la masonería? Como siempre, ante todo, gracias por adelantado. Un saludo a todos!!!!!! |
|
| Autor: | -JG- [ 25 Oct 2012, 17:45 ] |
| Asunto: | Re: Estudio de la masonería |
Añado, que se me ha pasado y revisando me ha venido a la cabeza: ¿Podeís dar ejemplos de estudios orientados en otras disciplinas que no sea historia, o por lo menos citarme algún autor y yo ya mismo busco por mi cuenta? |
|
| Autor: | Bayona [ 25 Oct 2012, 18:02 ] |
| Asunto: | Re: Estudio de la masonería |
La política es imposible dejarla a un lado. Como ciudadanos, la política nos rodea, no podemos alejarnos de ella. Eso es diferente de pertenecer a un partido politico y de defender en los trabajos los interes partidistas alejados de todo intento de reflexión. Para entender la masoneria no puede dejarse a un lado la politica. EL masón busca el desarrollo y crecimiento personal para poder trasladarlo a la sociedad y la politica es una harramienta necesaria para eel desarrollo social. El estudio psicologico, politico o sociologico de la masoneria estan incluidos en el estudio historico de la misma. Creo que no pueden separarse. |
|
| Autor: | kefas [ 25 Oct 2012, 19:56 ] |
| Asunto: | Re: Estudio de la masonería |
| Autor: | prometeo [ 26 Oct 2012, 07:10 ] |
| Asunto: | Re: Estudio de la masonería |
Además, aquellos masones que rechazan hablar de política en los Talleres "por no liarla parda" no han comprendido que el diálogo y la tolerancia son piedras fundamentales de nuestra augusta institución, chim-póm! |
|
| Autor: | lobo [ 26 Oct 2012, 08:04 ] |
| Asunto: | Re: Estudio de la masonería |
| Autor: | Bayona [ 26 Oct 2012, 08:31 ] |
| Asunto: | Re: Estudio de la masonería |
Buena iniciativa Lobo. Creo que un ejemplo puede resolver muchas dudas. Además de que es un gran trabajo y el debate que hubo se podía haber extendido mucho más. El tiempo que no para ... |
|
| Autor: | -JG- [ 26 Oct 2012, 16:33 ] |
| Asunto: | Re: Estudio de la masonería |
Gracias por los comentarios y respuestas. En cuanto al tema de la política, al principio no me quedaba muy claro pero con el ejemplo del blog de Lobo creo que lo he entendido. Así lo he entendido: Se puede llegar a tratar el tema de la política, pero desde la politología. No se trata la política como un análisis de la actualidad, tipo el que puede aparacer en la tertulia de un programa de tele o radio matinal. Eso es lo que, en principio, no se haría mientras se trabaja en el taller, (aunque me imagino que ya luego, tomandoos una cerveza, hablareis de lo que querais). |
|
| Autor: | kefas [ 26 Oct 2012, 20:05 ] |
| Asunto: | Re: Estudio de la masonería |
| Autor: | Gonzalo [ 27 Oct 2012, 05:17 ] |
| Asunto: | Re: Estudio de la masonería |
Kefas, no lo hagas rollo... Las logias -a la larga- están hechas de hermanos, se puede hablar de casi todo, lo que no se puede (debe) es hacer proselitismo. Si tratas de convencer a los demás de una idea "tuya", te puede salir el disparo por la culata; entonces algunas logias prefieren por moderación -o simple conservación- evitar hablar de temas como religión y política -quizás debería agregarse fútbol-, porque se han dado casos -varios- en que un hermano intenta imponer "sus" ideas -de masonería, política, religión, etc.-, y el librepensamiento empieza a peligrar (según el "rango" del hermano). En otros casos -la mayoría- quien peligra es el hermano, porque la logia está hecha de varios hermanos, la mayoría librepensadores. Por supuesto, la masonería se puede abordar desde tantas perspectivas como hermanos haya; esto es teoría de la relatividad pura Saludos... |
|
| Página 1 de 2 | Todos los horarios son UTC |
| Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group http://www.phpbb.com/ |
|